Desde el jueves 28 al domingo 31 de agosto de 2025, el Colegio daba la bienvenida a la nueva promoción de colegiales de primer año, la nº 58 de nuestro Mayor, compuesta por 60 jóvenes universitarios, provenientes de 15 comunidades autónomas diferentes.
Estas Jornadas de Acogida, las 13ª que se realizan desde el año 2013, buscan que el nuevo colegial tenga un tiempo de adaptación, que le permita conocer a sus compañeros y al personal educativo, así como el entorno donde vivirá durante el curso (las instalaciones del Mayor, el entorno de Ciudad Universitaria, medios de transporte, etc.).
El primer día los colegiales fueron llegando, la gran mayoría acompañados de sus familias. El primero en hacerlo fue el colegial Alfonso Espinos de Torres, proveniente de Las Palmas de Gran Canaria, y estudiará Ingeniería Matemática en CUNEF.
Tras el periodo destinado a acomodarse en sus respectivas habitaciones, las actividades se iniciaron a las 16:30, con una guía por el Colegio a los familiares que, por distintos motivos, no pudieron conocer antes el Mayor. A las 17:00 horas, continuamos el programa, por un lado con los colegiales “explorando el Jaime del Amo”, ruta activa por el Colegio, guiados por nuestros decanos, los colegiales de 4º curso, D. Álvaro Martínez Martínez, y el colegial de 3º curso, D. Rodrigo López de Uralde Lozano, así como los colegiales del Staff (colegiales de 4º curso) que vinieron para colaborar en el desarrollo de las Jornadas de Acogida: D. Gonzalo Camacho Gómez, D. Ignacio Manceñido Gómez, D. Mario Gómez Borrajo, D. Miguel López González y D. Marco Antonio Vives Rocamora. Por otro lado, y en ese mismo tiempo, las familias asistían, en el Auditorio “Gregorio del Amo”, a la Asamblea de Familias con el equipo directivo, y el secretario académico, el colegial de 4º curso, D. Ignacio Viadero Canduela.
Tras estas primeras tomas de contacto, disfrutamos de un ágape en el Comedor, que sirvió para que la Comunidad Educativa compartiera un momento distendido, y finalmente, para que los colegiales se despidieran de sus familias.
Tras la marcha de las familias, comenzó la Asamblea de Colegiales, en la que los nuevos miembros del Mayor conocieron a los componentes del equipo directivo, y miembros de la comunidad claretiana que residen en el Mayor, a través de las palabras que les dirigió el P. Miguel Ángel Velasco, cmf.
Por la noche, tras la cena, los colegiales mayores promovieron una actividad de convivencia, desarrollada en las pistas deportivas, en la que con unos refrescos y música de ambiente, pudimos compartir los primeros momentos de acercamiento entre los nuevos colegiales.
El viernes 29 de agosto comenzamos la mañana con el taller “Cómo sobrevivir a Madrid”, impartido por la psicóloga Dª. Bárbara Menéndez Moreno, donde los colegiales tuvieron la oportunidad de poner en contexto la avalancha de emociones que sienten en el inicio de esta nueva etapa.
Posteriormente, el subdirector D. Enrique Alonso Sainz, trabajó con los colegiales nuestro Proyecto Educativo, comenzando la familiarización de los recién llegados con los valores de nuestra institución, que rigen la labor cotidiana y serán marco de nuestra actuación durante su estancia en el Colegio.
Tras la comida, y un tiempo de descanso, el subdirector D. Manuel Córdoba Raigón, desarrolló el taller “Objetivo JdA: Lograr Integración” en la sala de Directores, como los talleres de la mañana. En esta ocasión pusimos el foco principalmente en las claves de éxito para conseguir una adecuada adaptación al Colegio, y, lamentablemente, aún con la necesidad de tener que abordar las deleznables novatadas, que, si bien van perdiendo empuje año tras año, aún no se han conseguido erradicar por completo de nuestro Mayor, a pesar de que nuestra institución está totalmente en contra de estas prácticas.
La última actividad del día se desarrolló junto a las colegialas del Colegio Mayor Padre Poveda. En el jardín de nuestra piscina, diseñamos un concurso con diferentes pruebas, con equipos mixtos conformados según la procedencia de los colegiales de ambos colegios. Chichas y chicos debían mostrar su destreza, habilidad, desparpajo, gracia, ingenio, etc. Estas actividades permitieron el primer acercamiento entre los colegiales de ambas instituciones, e hicieron pasar un rato agradable según se iban conociendo.
Finalizamos cenando todos juntos en nuestro jardín, en un ambiente muy divertido, que evidenció la buena sintonía que siempre hay entre los colegiales de estas dos instituciones. Tras la cena, salieron todos juntos por la zona de ocio cercana a Ciudad Universitaria.
La mañana del sábado 30 de agosto comenzó con una oración en nuestro Mayor, también junto a las colegialas del Colegio Mayor Padre Poveda, donde tuvieron la oportunidad de dar gracias por la oportunidad que la vida les regala, siendo universitarios, en Madrid, y en un Colegio Mayor.
Y a continuación comenzó la actividad “Madrid Express”, dinámica que promueve el conocimiento de los transportes públicos y de diferentes zonas de Madrid. En grupos mixtos, los colegiales tuvieron que cubrir una serie de rutas turísticas de la ciudad que les acogerá durante gran parte, si no toda, su etapa universitaria.
Por la tarde, nuestros colegiales disfrutaron de actividades deportivas y juegos clásicos, que siguieron promoviendo la convivencia entre ellos, conociéndose y generando grupo.
Posteriormente tuvimos una pequeña charla para explicar algunas de las actividades de integración que se realizan en el mes de septiembre, ya junto a los colegiales del resto de promociones. Después nos hicimos la tradicional foto de familia con la nueva promoción jaimita, en la escalinata del Mayor.
La noche, como viene siendo habitual en nuestras Jornadas, terminó con uno de los momentos mejor valorados siempre. La cena en el Colegio Mayor Padre Poveda, que estuvo amenizada con música de ambiente, y finalizó con un Karaoke, en la que chicos y chicas mostraron su talento musical.
El domingo 31 de agosto, último día de las Jornadas, tuvimos una actividad deportiva junto a nuestros compañeros del Colegio Mayor Alcalá, el otro colegio mayor claretiano ubicado en la ciudad universitaria.
La última actividad de las Jornadas, que a la vez fue la primera del curso donde se juntaron colegiales de todas las promociones, fue la Oración a la Virgen del Carmen en el jardín de la fachada del Mayor, y la Eucaristía celebrada por el P. Miguel Ángel Velasco, cmf.
Han sido días muy intensos. Nuestros nuevos colegiales afrontan con muchas ganas esta nueva etapa que puede llegar a convertirse en una de las mejores de sus vidas.
Bienvenidos colegiales de la 58ª promoción del Jaime del Amo. Os deseamos lo mejor. Ánimo, suerte y DUC IN ALTUM.