El miércoles 4 de Diciembre, la Comisión de Ciencias de la Salud, que este curso dirige Luis Javier Bermúdez López, trajo una actividad innovadora, que consistía en la realización de experimentos sobre temas biológicos. Previamente a su realización, el delegado de la Comisión explicó los fundamentos teóricos adaptados a un nivel general de la materia, a fin de que todos los colegiales asistentes, de diferentes áreas del saber, pudieran entender la explicación.
Cabe destacar que todos los experimentos fueron realizados con materiales caseros y de fácil acceso, y que se contó con la participación voluntaria de los asistentes. Los temas tratados fueron: el punto ciego, el ADN, las fermentaciones y la capacidad pulmonar.
El primero de ellos, el punto ciego, consistió en probar con un simple papel y un boli la existencia de dicho punto en nuestros ojos. Alejando y acercando el papel con tres figuras, y cerrando un ojo, se podía comprobar que una de las figuras desaparecía.
A continuación, observamos de manera superficial el ADN de un plátano. Con la acción de factores como la agitación, un tampón de lisis y alcohol, conseguimos extraer y aislar el ADN de la célula vegetal para poder observarlo con claridad.
El siguiente experimento se basó en la producción de CO2 en las fermentaciones. La reacción entre la levadura y el azúcar, aparte de producir etanol, también produce dicho gas que lo utilizamos para inflar un globo y de esta manera demostrarlo. Por último, procedimos a medir la capacidad pulmonar de dos asistentes, utilizando un contenedor con agua, una botella de 8L y un tubo. Expulsando el aire de nuestros pulmones al interior de la botella podíamos medir cuanta agua somo capaces de desplazar.
En general, la actividad tuvo una buena acogida por los colegiales, los cuales se mostraron en todo momento atentos e interesados por las demostraciones.
Felicitamos a Luis Javier por su labor, y agradecemos el tiempo que dedicó a preparar y desarrollar esta actividad tan curiosa y novedosa para sus compañeros.